SIGNIFICADO DE TANG SOO DO
Tang Soo Do es el nombre del Arte que es objeto de nuestro estudio. La Traducción de las palabras se detalla a continuación:
· Tang: Significa la Dinastía Tang de China (517 – 907 D.C.) que comparte aspectos culturales con Corea.
· Soo: Traducido, significa mano pero puede traducirse como puño, puñetazo, golpe o defensa.
· Do: Es traducido como camino de la vida o camino del arte.
Tang Soo Do significa “Arte de la mano de cuchillo” otra traducción para el Tang Soo Do es el “método de controlar conflictos y desarrollar la virtud de acuerdo con la mano digna.
BREVE HISTORIA DEL TANG SOO DO
La historia deL Tang Soo Do se remonta a 2,000 años atrás, y esta basado en técnicas adoptadas de los guerreros chinos de la Dinastía de Tang (618-906 D.C.) combinadas con las artes marciales nativas de corea., como el Soo Bahk Ki, Tae Kyon, y la técnicas militares conocidas como Kwon Bup. , Sin embargo, el moderno Tang Soo Do tiene muy pocas similitudes con estos sistemas de lucha antiguos.
Tang Soo Do significa literalmente “Estilo de la China Mano” (Tang que se refiere a la Dinastía de Tang) termino usado por un grupo de escuelas marciales (Kwan) en corea.
Tang Soo Do tiene influencia de la dinastía Tang de china y de los sistemas de karate Okinawa y Japón. El término moderno de Tang Soo Do se refiere al estilo de arte marcial coreano enseñado en la Moo Duk Kwan (escuela de la virtud marcial).
La historia antigua de Tang Soo Do se remonta al periodo de los “Tres Reinos” (57A.C.-935 D.C.). Durante este tiempo, la península coreana y parte de lo que es ahora China estaba dividido en tres Reinos: Koguryo (37A.C.-668 D.C.), Baek-Je (18 A.C. -660 D.C.), y Silla (57 A.C.-935.D.C.). Estas naciones o reinos tenían tanto periodos de guerra como de paz con sus vecinos. En el 7º Siglo, Silla empezó a crecer en poder, y estableció un poderoso ejército con un grupo de jóvenes de la aristocracia, conocidos como los Hwa Rang (la Juventud Floreciente).
Durante este tiempo en China, la dinastía Tang derroco a la Dinastía Sui (589-618 D.C.). La Dinastía de Tang fue fundamental en el desarrollo de las artes marciales en China. Durante su mandato se desarrollo la teoría, ritual y técnicas y formas. Durante este tiempo fueron creadas las primeras formas del Tae Geuk Kwon (Tai Chi Chuan), para los monjes del templo So Rim (Shaolin). Muchos creen que estos primeros sistemas ejercicios de lucha fuera de traídos a China de India por un sacerdote budista llamado Dal Ma Dai Sa (Bodhidharma). Sin embargo estudiosos modernos, creen que esto es solo un mito.
Las Silla formó una alianzas hacen trampas la dinastía del la Tang de China, conquistó de y Baek-Je y Koguryo, uniendo la península coreana por primera vez en el 668 D.C. comenzando el reinados del la Dinastía de Silla (668-935 D.C.). Los Guerreros Hwa Rang de la Dinastía Silla fueron instruidos en técnicas de lucha por los ejércitos de Tang, y las combinaron con los sistemas nativos de Corea. Entre estos el Tang Soo Ki (técnicas de la mano del Tang). El Monje llamado Won Kwa creó un grupo de mandatos éticos o código derivado de principios confucianos que los guerreros Hwa Rang adoptaron par si. Estos principios han pasado de generación en generación, en Tang Soo Do son conocidos como “CINCO CODIGOS DE CONDUCTA” Sae Sok Oh Kyae.
En 935 D.C., Silla se rindió a la nación de Koryo, formando la Dinastía de Koryo (935-1392 D.C.). En ese mismo año en China, la dinastía Tang fue derrocada por la dinastía Sung en 906 A.D. La Dinastía Sung tuvo una gran influencia en el desarrollo cultural e incluso el desarrollo marcial en Koryo. Los coreanos empezaron a referirse a sus sistemas luchadores indígenas como el Soo Bahk Ki, mientras las artes chinas eran llamadas Kwon Bup (Método del Puño). Koryo perduro hasta el año 1392 fecha en que fue derrocada por el General Yi Song Kee, dando paso a la creación de la última dinastía de Corea, conocido como Chosun o Dinastía Yi (1392-1910).
Durante la Dinastía de Chosun, por orden del Emperador, Lee Duk Moo fue compilado el primer texto de artes marciales coreanas, conocido como Moo Ye Dobo Tong Ji (Manual de Artes Marciales). Éste es uno de los textos supervivientes más viejos que documentan la antigüedad de las artes marciales coreanas. Hacia el fin de la Dinastía Yi, se desarrollo un estilo de lucha conocido como Tae Kyon, quien daba el énfasis las patadas. Estas son usadas por la mayoría de los estilos modernos de artes marciales coreanas.
En 1910, el japonés invadió la península coreana como la parte de su plan de expansión en Asia. De 1910-1945, ejerciendo el control virtualmente en todos los aspectos de la cultura coreana. Durante la ocupación, la práctica de artes marciales coreanas fue prohibida. Los coreanos sólo estaban autorizados a practicar artes marciales japonesas. Muchos coreanos viajaron a Japón para estudiar Karate japonés, y trajeron el Karate a Corea. El karate, “Mano Vacía”, en la traducción moderna es un homónimo para un término más viejo que significa la Mano de China, o mano vacía, un término genérico que describe los sistemas luchadores desarrollados en Okinawa basados en las técnicas de la Dinastía de T'ang de China. El karate fue introducido en Japón por Funakoshi Gichen, el fundador de Shotokan, quien realizó una demostración ante el Emperador. Estas artes luchadoras eran originalmente conocidas como Okinawa “Te” (la Mano de China), o simplemente “Te”.
El fundador de Moo Duk Kwan, Hwang Kee nació durante el dominio Japonés, el 9 de noviembre de 1914. Hwang nació Hwang Tae Nam, hijo del estudioso Dinastía Yi Hwang Yong Hwan. La primera exposición de Hwang a las artes marciales ocurrió a la edad de siete años, cuando él observó a un guardián de la taberna defenderse contra varios rufianes. Él oyó por casualidad que a varias personas describir las técnicas que el hombre usó como Tae Kyon. Hwang Kee impresionado por la actuación del guardián de la taberna lo busco y solicito que fuera su profesor. Hwang fue rechazado porque era muy joven. Hwang no se desalentó fácilmente, encontró un mirador en una cumbre dónde él podía ver el patio del hombre y podía observar su práctica. Hwang copio varios movimientos. No está claro cuánto tiempo Hwang mantuvo este régimen de práctica, realmente o qué tan eficaz pudo haber aprendido las técnicas de este método. Esto fue lo único que Hwang práctico de artes marciales hasta cumplir los 20 años.
Hwang Kee tenía un fuerte deseo de tener un maestro formal, para estudiar el arte marcial tradicional formalmente. Sin embargo, esto era difícil debido a las restricciones impuestas por la ocupación Japonesa. En 1935, después de graduarse de la escuela secundaria, Hwang viajó a Manchuria a trabajar en el ferrocarril. En mayo de 1936, mientras trabajaba en la Estación de Chao Yang Ch’uan, Hwang se encontró con un maestro de artes marciales chinas llamado Yang Kuk Jin. Algunos creen que éste puede haber sido Yang Zhen-Gou (Yang Jeng-Kou), de la famosa familia Yang de Tai Chi Ch'uan. Bajo la guía de Yang, Hwang Kee estudió Dham Doi Sip E Ro (12 patadas voladoras), y el Tae Geuk Kwon (el Gran Puño Supremo). Hwang se quedó en Manchuria hasta las 1937, año en que regreso a Seúl Corea. Hwang Kee sólo volvió una vez más a China, en 1940, para entrenar de nuevo con su Maestro por tres meses. Hwang nunca más volvió a ver al maestro Yang después de su última practica.
Hwang Kee hizo su primera presentación de las formas de Karate de estilo japonés (Tang Soo Do en coreano) en 1939, luego de estudiar los textos japoneses de Karate Okinawuense que encontró en la biblioteca de la estación Cho Sun mientras estudiando
Hwang Kee agregó su versión particular de las formas y las refino con maestros coreanos que estudiaron Karate en Japón.
El 9 de noviembre de 1945, Hwang Kee abrió el primer Dojang Moo Duk Kwan en un espacio cedido por el Ministerio de Transporte en Yong San Gu (Distrito Dragón de la Montaña). Él llamó a su arte Hwa Soo Do (la Manera de la Mano Floreciente), en referencia a los antiguos guerreros Hwa Rang de Corea. Sus enseñanzas estaban basadas principalmente en las técnicas chinas que él había aprendido del maestro Yang. Los esfuerzos iniciales de Hwang por abrir una escuela fueron infructuosos, así como llegaban sus alumnos asimismo se retiraban. Los coreanos, habiendo vivido bajo la regla japonesa durante 35 años, no estaba familiarizado con las artes no Japonesas, y por consiguiente, Hwang pasaba tiempos difíciles atrayendo y reteniendo a los estudiantes.
En 1946, Hwang Kee conoce a dos cintos negros coreanos graduados en Japón mientras estudiaban y quiénes enseñaban karate japonés en corea. Estos instructores eran Chun Sang Sup de la escuela Yeon Moo Kwan, y Lee Won Kuk de la escuela Chung Do Kwan. Impresionado por el éxito de estos dos maestros, Hwang repensó su forma original de enseñar.
En 1947, Hwang Kee hizo un último esfuerzo por abrir la Moo Duk Kwan, enseñando una mezcla de técnicas chinas y japonesas, y enseño las formas mas familiares del karate Japonés. Además, Hwang cambio el nombre de su arte a tang Soo, un término acuñado por Lee Won Kuk. Este nombre era más familiar para los coreanos, Con estos cambios la Moo Duk Kwan empezó a experimentar el éxito.
Hwang Kee descubrió el Moo Yei Dobo Tong Ji (Manual de Artes Marciales), en 1957, en la Biblioteca Nacional en Seúl, Corea. Basado en las referencias dentro del texto, Hwang empezó a usar el seudónimo Soo Bahk Do (la Manera de la Mano Luchadora) junto con Tang Soo Do para referirse a su arte. Hasta 1995 año en que cambio oficialmente el nombre por Soo Bahk Do.
En 1945 al final de la Segunda Guerra Mundial, año en que Corea se liberó del dominio Japonés, varias escuelas de artes marciales coreanas, conocidas como “Kwan” fueron creadas: Estas fueron las cinco primeras: (1) Chung Do Kwan, fundada por Lee Won Kuk, (2) Moo Duk Kwan, fundada por Hwang Kee, (3) Yeon Moo Kwan (después cambio a Ji Do Kwan), fundada por Chun Sang Sup, (4) Chang Moo Kwan, fundada por Yun Byong y (5) Song Moo Kwan, fundada por No Byong Jik. Las rivalidades y la lucha política desarrollaron inestabilidad que termino en la guerra interna coreana
(1950-1953). El 11 de abril de 1955, en una reunión de los lideres de varias escuelas y artistas marciales prominentes llegaron a un acuerdo para unificar todas las escuelas (kwans) bajo el paraguas de una sola organización. Ellos decidieron referirse genérica y colectivamente a sus artes como Tae Kwon Do, un nombre sugerido por el general Choi Hong Hi, líder militar y político influyente, el 14 de septiembre de 1961, las escuelas (kwans) miembros fueron consolidados oficialmente con el apoyo del gobierno coreano, como la Asociación de Taekwondo coreana (KTA), y ellos establecieron su oficina principal en la Kuki Won (Organización Técnica Nacional) en Seúl.
Hwang Kee no estaba de acuerdo con la decisión de las demás escuelas y se retiró de las negociaciones. Hwang permaneció autónomo y continuo llamando a su arte el Tang Soo Do. Después también se retira la Ji Do del Tae Kwon Do y se alineo con la Moo Duk Kwan bajo el emblema de la Dae Han Soo Bahk Do Hoi. Una facción de Moo Duk Kwan, encabezado por Hong Chong Su, se alineo con la K.T.A formando la rama de Tae Kwon Do, algo que no fue aceptado por Hwan Kee. Esta rama se llamaría Tae Kwon Mugen Duk Kwan. El termino Tang Soo Do fue sinónimo del estilo de la Escuela Moo Duk Kwan.
Rivalidades desarrolladas entre Tang Soo Do y el Tae Kwon Do hacen que facciones dentro del Tae Kwon Do, apoyados por el gobierno intentan impedir la legalidad de la Asoc. Soo Bahk Do en 1975, esta disputa llego a la Corte Suprema coreana que fallo a favor de Hwang Kee y la Moo Duk Kwan.
La Moo Duk Kwan continuó creciendo, y estableció escuelas dentro de los Estados Unidos, por medio de americanos que habían entrenado en los Dojang de Moo Duk Kwan en Corea. Jae Chul Shin es enviado un Springfield, N.J. el para establecer oficialmente la Moo Duk Kwan en Estados, creando oficialmente la Tang Soo Moo Duk Kwan Federation. En 1978, Hwang Kee envió a su hijo, Hwang Hyun Chul a EE.UU. para tomar la conducción de la Federación. En 1980, Jae Chul Shin renuncia la Moo Duk Kwan sintiéndose desairado por Hwan Kee y forma su propia organización; la Wold Tang Soo Do Association. A la salida de Jae Chul Shin, le siguio un numeroso grupo de maestros y organizaciones creando sus propias escuelas alejadas de la Moo Duk Kwan.
En 1995, La Moo Duk Kwan cambio oficialmente el nombre de Tang Soo Do por Soo Bahk Do. Al cambio en el nombre, se agrego el cambio en las forma o Hyung estos son los serie de Chil Sung (Siete Estrella), Yuk Ro (Seis Camino) y Hwa Sun Hyung. Estos cambios aumentaron la tendencia de mayor de los maestros de mayor grado a romper sus lazos con la Moo Duk Kwan.
Por problemas de salud, el Fundador de Moo Duk Kwan, Doju Nim Hwang Kee fallece el 14 de julio de 2002, quedando su hijo Hwang Hyun Chul como su heredero a la cabeza de la Moo Duk Kwan. Su impacto en el mundo de artes marciales no se olvidará y su legado continuará manteniéndose vivo a través de los miles de practicantes de Tang Soo Do y Soo Bahk Do en el mundo.

Maestros fundadores ASAMAC
Historia Del Tang Soo Do
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario